Este artículo explica las características y el alcance de los dos tipos de Servicios que ofrece urbiThings.
urbiThings es una plataforma única que ofrece dos servicios:
Sirve para crear, editar y compartir información geoespacial (Conjuntos de Datos) por cualquier Cuenta registrada en urbiThings. De este modo, el servicio facilita las siguientes tareas:
Se trata de un entorno colaborativo en el que una Cuenta publica la información geoespacial que produce (cartografía, infraestructuras, dotaciones públicas, etc.). A partir de ese momento en función de la visibilidad que se la asigne a los datos, se podrán consultar, descargar y editar. No hay más restricción que la de estar autorizado por la Cuenta titular de los datos. Esta es la razón por la que se considera este Servicio como un modelo de colaboración no basado en operaciones o no transaccional.
Sirve para gestionar información espacial asociada al territorio sobre el que una Cuenta ostente una atribución de cualquier naturaleza (competencial, jurídica, etc.). Se trata de una potente base de datos compuesta por expedientes administrativos y documentos con incidencia sobre el territorio. A continuación se enuncian varios ejemplos de Inventarios Urbanos incluidos en urbiThings:
Se trata de un entorno colaborativo controlado que se basa en reglas de contenido, formato y calidad de los datos que se comparten. La finalidad es impedir que se produzcan comportamientos anómalos tales como duplicidades, incoherencias y alteraciones de la integridad de la base de datos.
A diferencia del Servicio anterior, los datos incluidos en los Inventarios Urbanos se actualizan a partir de un modelo transaccional, es decir, basado en geo-transacciones.